Por qué la pasión de Cristo fue tan controvertida
- La Pasión de Cristo enfrentó controversia debido a sus inexactitudes históricas y bíblicas, y los críticos argumentaron que se centró en el dolor, el sufrimiento, la desesperanza y el odio en lugar del amor y la redención.
- La supuesta naturaleza antisemita de la película se sumó a la controversia, ya que retrataba a los judíos como enemigos de Jesús, ignorando el hecho de que Jesús mismo era judío.
- La violencia extrema representada en La Pasión de Cristo recibió críticas por ser explotadora y voyerista, y algunos miembros de la audiencia experimentaron malestar extremo e incluso problemas de salud física mientras la veían.
Dada la historia de Mel Gibson, no debería sorprender que su película, La pasión de Cristo , está rodeado de controversia. El drama bíblico de 2004, que cuenta la historia de la vida y muerte de Jesucristo, interpretado por Jim Caviezel, atrajo la atención internacional. La recepción tanto de la crítica como del público fue mixta: algunos afirmaron que era una de las epopeyas bíblicas más importantes de todos los tiempos, y otros la calificaron de ofensiva y espantosa. A pesar de la controversia, o quizás debido a ella, la película ostenta el impresionante récord de ser la película con clasificación R más taquillera en la historia de la taquilla nacional.
La pasión de Cristo tenía el potencial de ser una película inspiradora y educativa, no sólo para el público cristiano sino también para todas las denominaciones religiosas. En cambio, la película se convirtió en un catalizador para que los grupos de odio arrojaran opiniones antisemitas e información falsa sobre la historia de Jesucristo. Mucha gente sintió que el enfoque de Mel Gibson en el valor impactante y la violencia gráfica a lo largo de la película era un intento de imponer sus puntos de vista al público. Los raros momentos que no se centraron en imágenes repugnantes contribuyeron poco a explicar la historia de Jesús. La poca información que se incluyó en la película fue analizada por ser bíblicamente inexacta. Este es el por qué La pasión de Cristo sigue siendo controvertido hoy.
Las imprecisiones históricas y bíblicas de la pasión de Cristo fueron controvertidas
La pasión de Cristo se anuncia como una película que cuenta la historia de Jesucristo, centrándose en las últimas 12 horas de su vida. Aunque la película afirma ser histórica y bíblicamente precisa, hay muchos ejemplos de que ese no es el caso. La principal inexactitud no se refiere a una escena específica, sino a toda la película. Jesucristo es la encarnación del amor, la esperanza y la bondad. La representación de Jesús debe irradiar esa energía amorosa, centrándose en la verdad y la redención y mostrándolo como el faro de luz que él es. En cambio, la interpretación que hace Gibson de Jesús se centra en todo lo contrario: dolor, sufrimiento, desesperanza y odio.
La pasión de Cristo Tenía muchas imprecisiones bíblicas e históricas. La escena inicial muestra a Jesucristo orando en el huerto de Getsemaní. Se le acerca una figura andrógina con una capa oscura, la encarnación implícita de Satán. Una serpiente gigante aparece a los pies de Satanás y se desliza hacia Jesús antes de que él la pisotee hasta matarla. Esta escena es una aparente referencia al Libro del Génesis, pero es descuidada. No hay evidencia de que Jesús haya matado serpientes o haya sido tentado por el diablo en el jardín de Getsemaní en ninguna parte de la Biblia.
Otra inexactitud en La Pasión de Cristo , que sigue la línea de la dramatización de Hollywood creada para lograr un efecto de suspenso, es el espeluznante bebé demonio que se muestra burlándose de Jesús mientras lo torturan. Este inquietante bebé, de tez blanca como la tiza y rasgos deformes, retenido por Satanás, no se menciona en ninguna parte de la Biblia. Toda la crucifixión también fue embellecida, con escenas que representan falsedades como que Jesús tuvo que cargar él mismo todo el peso de la cruz. Incluso se debate el hecho de clavar la cruz, y los historiadores afirman que era probable que Jesús estuviera atado a la cruz, no clavado. La tortura también fue inexacta, ya que en ninguna parte de la Biblia está escrito que Jesús fue torturado bárbaramente.
Relacionado: Pablo, apóstol de Cristo, fue el regreso de Jim Caviezel a las epopeyas bíblicas
La apariencia física de Jesús probablemente sea inexacta en La pasión de Cristo . No hay pruebas de que la tez, el cabello, la barba o el taparrabos de Jesús sean bíblicamente exactos. Hay pruebas de lo contrario; Se dice que Jesús tenía un tono de piel más oscuro, y el modesto taparrabos que permaneció sobre Jesús durante toda su tortura no tiene sentido dado el objetivo de la humillación y la vergüenza pública. En la película se presenta a Jesús hablando latín con fluidez, pero en realidad, es muy poco probable que Jesús hablara más que unas pocas palabras en latín. También está la escena que muestra a Jesús inventando la mesa del comedor, una afirmación completamente falsa.
Pasión del presunto antisemitismo de Cristo
Una fuente importante de controversia con La pasión de Cristo es la naturaleza antisemita de la película. El antisemitismo que se ve a lo largo de la película no sorprende a muchos, dadas las bien documentadas controversias pasadas de Mel Gibson, incluidos los comentarios despectivos que ha hecho hacia el pueblo judío. Quizás la mayor ironía que rodea La pasión de Cristo El tema antisemita de Jesús es el hecho de que el mismo Jesús era judío. Jesús nació judío y Jesús murió judío, pero este importante hecho no aparece en ninguna parte de la película. En cambio, la película se centra en impulsar la narrativa de que el pueblo judío era enemigo de Jesús.
No hay duda de los villanos en La pasión de Cristo y en una sociedad que tan fácilmente se alimenta del odio, la reacción contra este material está justificada. Tanto la comunidad judía como la cristiana se manifestaron para denunciar la representación de material antisemita en la película. La descripción intencional que hace Gibson del pueblo judío como una turba furiosa y sedienta de sangre decidida a hacer sufrir a Jesús tanto como sea posible no sólo es tremendamente inexacta, sino que es una narrativa falsa que perpetúa los prejuicios. Debido a esta representación peligrosamente inexacta, Gibson luchó por encontrar distribución para la película y recibió una reacción pública de muchos miembros religiosos y figuras políticas.
¿El Papa respaldó la Pasión de Cristo? Disputa y controversia
Otro conflicto importante en torno La pasión de Cristo fue el respaldo del Papa Juan Pablo II. Inicialmente, varias fuentes y publicaciones en línea informaron que el Papa había hecho la siguiente declaración: ' es como era ', tras ver la película en una proyección privada. Esta declaración parecía indicar que el Papa sentía que el guión era exacto. Otras fuentes fueron aún más lejos y dijeron que el Papa les dijo a otros que disfrutó la película. La noticia del respaldo del Papa provocó una enorme respuesta pública y mucha gente se indignó por su aprobación de la controvertida película.
En respuesta a la reacción pública, el Vaticano emitió una declaración oficial el 21 de enero de 2004, intentando aclarar los comentarios del Papa sobre la película. En última instancia, el comunicado de prensa sólo añadió más confusión, con un extracto que dice ' Es costumbre del Santo Padre no emitir juicios públicos sobre obras artísticas, juicios que siempre están abiertos a diversas valoraciones de carácter estético. . La declaración confirmó que el Papa vio la película, pero su supuesta declaración sobre su exactitud no fue confirmada ni negada. El artículo no hablaba de la exactitud del material ni de la controversia que rodea a la película.
La Pasión de Cristo enfrentó críticas por ser demasiado violenta
La pasión de Cristo fue extremadamente violento; La mayor parte de la película se centra en Jesús siendo azotado, apuñalado, golpeado y torturado. Una de las principales críticas a la película fue que llevó la violencia demasiado lejos, pareciendo a la vez explotadora y voyeurista. Muchos críticos sintieron que no había necesidad de la cantidad de violencia gráfica mostrada y que la historia podría haberse contado sin ese nivel de brutalidad. Los miembros de la audiencia expresaron que sintieron una incomodidad extrema al ver la película, con personas llorando, desmayándose e incluso una mujer supuestamente sufrió un ataque cardíaco fatal durante la escena de la crucifixión. Roger Ebert afirmó que era la película más violenta que jamás había visto.
Si el gol de Mel Gibson con La pasión de Cristo iba a ser controvertido, ciertamente lo logró. La película es conocida como una de las más controvertidas de todos los tiempos, pero ahora hay una próxima secuela que se dice que traspasará los límites aún más. Se anunció que después de años de discusión sobre la posibilidad de una secuela, La Pasión de Cristo: La Resurrección se estrenará en 2024. La película narrará los días transcurridos entre la crucifixión de Jesús y su resurrección, tras su descenso a los infiernos. Se espera que la controvertida secuela protagonizada por Jim Caviezel en su papel de Jesús reciba aún más reacciones que el original.
